AULACEM

AULACEM (Centro de Estudios del Mediterráneo) nace en 2007 y desde entonces son 10 promociones de Técnicos las que han cursado con nosotros los estudios de técnicos superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear en Alicante.

Desde el 2010 AULACEM también imparte el ciclo en la modalidad distancia con la posibilidad de matricularse desde cualquier punto de España. Tenemos acuerdos con Centros Hospitalarios de todo el territorio español que permite al alumno realizar sus prácticas lo más próximo posible a su domicilio.

Nuestro centro de estudios cuenta con una sala de prácticas con máquinas de radiología que permite a los alumnos acceder y conocer el manejo de algunas de las máquinas con las que se van a encontrar en la realización de las prácticas FCT, en centros hospitalarios en la provincia de Alicante. Además uno de nuestros puntos fuertes es la calidad del profesorado y su experiencia en el sector de la radiología.

Instalaciones

El Centro cuenta con 3 aulas totalmente equipadas con los medios didácticos necesarios para una adecuada práctica docente, y un laboratorio con aparatos de radiología para la realización de simulaciones, sala de biblioteca, despacho de dirección, despacho de administración, hall y aseos.

AULACEM es un Centro Oficial Homologado por la Consellería de Educación y obtendrás una Titulación Oficial expedido por el Ministerio de Educación como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Alicante Tenemos un alto índice de aprobados: 98% en 10 años de experiencia.

Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico, perteneciente a la Familia de Sanidad, tiene un total de 2000 horas de duración. Entre los principales objetivos del ciclo, y por tanto, funciones del técnico en imagen para el diagnóstico podemos encontrarnos la ocupación organizativa y la gestión en el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete, donde se aprenderá a extraer registros gráficos del cuerpo humano mediante técnicas radioisotópicas con la ayuda de equipos de radiodiagnóstico y bajo supervisión facultativa.

El ciclo está organizado en 2 años, donde a partir de Enero del segundo curso, se iniciarán las prácticas de 400 horas en Centros Hospitalarios. El alumno rotará por distintas áreas de trabajo ligadas al estudio radiodiagnóstico: resonancias magnéticas, salas de técnico de rayos X, tomografías axiales computarizadas, etc.

ASIGNATURAS

Primer curso:

  • Atención al paciente
  • Fundamentos físicos y equipos
  • Anatomía por la imagen
  • Protección radiológica
  • Formación y orientación laboral
  • Inglés técnico I

Segundo curso:

  • Técnicas de radiología simple
  • Técnicas de radiología especial
  • Técnicas de tomografía computarizada y ecografía
  • Técnicas de imagen por resonancia magnética
  • Técnicas de imagen en medicina nuclear
  • Técnicas de radiofarmacia
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Inglés técnico II
  • Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear
  • Formación en centros de trabajo
SALIDAS

Con el ciclo de Técnico en Imagen para el Diagnóstico, el titulado podrá acceder a los diferentes departamentos de radiología convencional en hospitales y clínicas, en especialidades como Resonancia Magnética, TAC (Tomografía Axial Computarizada), Medicina Nuclear, o los servicios que practican radiología intervencionista como la cirugía experimental o los servicios de protección radiológica.

El estudiante también tendrá acceso a las consultas de atención primaria en las que existan servicios de radiología o gabinetes en centros de salud públicos y privados, con la posibilidad profesional de ocupar los siguientes puestos:

  • Técnico en Imagen para el Diagnóstico
  • Técnico en Radiología de Investigación y Experimentación.
  • Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos.
  • Técnico en Protección Radiológica.

 Además, este ciclo da la opción de acceso a la universidad con la posibilidad de cursar diversos grados universitarios.

ACCESO

Para acceder al ciclo se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Acceso directo:
    • Título de Bachillerato LOGSE
    • COU
    • Título de Técnico Superior de Formación Profesional Específica
    • Título de Técnico Especialista (FPII)
  • Mediante prueba:
    • Haber superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos (opción C) 
    • Haber superado la Prueba de Acceso para mayores de 25 años.
PRÁCTICAS

Se realizarán en Centros Hospitalarios de Enero a Junio durante el segundo año del ciclo, abarcando un total de 400 horas. AULACEM cuenta con un amplio abanico de conciertos con hospitales públicos y privados, donde la elección del alumno será evaluada según los criterios de adecuación, disponibilidad, proximidad o motivos personales.

Radioterapia y Dosimetría
DESCRIPCIÓN

El ciclo de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría tiene un total de 2000 horas, en las cuales el estudiante aprenderá a abordar las principales funciones del Técnico en Radioterapia y Dosimetría, como pueden ser: organizar y gestionar las áreas de radioterapia y/o radiofísica según los diferentes procedimientos existentes, verificar el buen funcionamiento de los equipos y la calidad de las imágenes, realizar dosimetrías clínicas y físicas, aplicar métodos de asistencia sanitaria y protección radiológica, etc. Desde 2018 pordrás estudiar este ciclo en Alicante en la modalidad presencial y distancia.

ASIGNATURAS

El plan de formación del ciclo está formado por los siguientes módulos:

  • Fundamentos físicos y equipos
  • Anatomía por la imagen
  • Atención al paciente
  • Simulación del tratamiento
  • Protección radiológica
  • Dosimetría física y clínica
  • Tratamientos con braquiterapia
  • Tratamientos con teleterapia
  • Proyecto de radioterapia y dosimetría
  • Formación y orientación laboral
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Formación en centros de trabajo
ACCESO

Para acceder al ciclo se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Acceso directo:
    • Título de Bachiller
    • Superación del segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • Título Técnico (FP Grado Medio)
    • Título Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • COU
    • Titulación Universitaria
  • Mediante prueba:
    • Haber superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
    • Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
SALIDAS

Con el ciclo de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría en Alicante, el titulado trabajará en el sector sanitario en instituciones y organismos públicos o empresas privadas, así como en centros de investigación, siempre bajo la supervisión del facultativo correspondiente o supervisor de las instalaciones. También desarrollará sus conocimientos en unidades de oncología radioterápica y radiofísica hospitalaria y en unidades de protección radiológica, con la correspondiente acreditación de operador de instalaciones radiactivas que confiere el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Algunas de las salidas profesionales pueden ser:

  • Técnico superior en radioterapia.
  • Técnico especialista en radioterapia.
  • Personal auxiliar de los servicios de protección radiológica.
  • Delegado comercial de equipos de radioelectrología médica
Ventajas de estudiar en Aulacem

Titulación Oficial del Ministerio de Educación

Del Ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (presencial y distancia)

Conciertos con más de 140 hospitales

Para la realización de las prácticas, tanto en la península como en Baleares y Canarias

Seguimiento individualizado

Realizamos un seguimiento individual del alumno para la valoración de su progreso

400 horas de prácticas

Realizarás prácticas reales en centros hospitalarios

Localización

¿Quieres descargar toda la información y precios?

Responsable: CENTRO DE ESTUDIOS SANITARIOS DEL MEDITERRANEO S.L.
Finalidad: Envío de información solicitada.
Legitimación: Tratar sus datos con su consentimiento previo, a través de la casilla correspondiente.
Destinatarios: CENTRO DE ESTUDIOS SANITARIOS DEL MEDITERRANEO S.L., como único destinatario.
Derechos de los usuarios: Derecho a solicitar la rectificación o supresión de tus datos.

Acepto ceder mis datos con la finalidad de poder recibir información solicitada. Política de privacidad

Acepto la política de privacidad con la finalidad de envío de información comercial de CENTRO DE ESTUDIOS SANITARIOS DEL MEDITERRANEO S.L..(opcional)